Estado feminista en Egipto: una evolución de derechos, periodo 1981-2014

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020-08-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
PUCE - Quito
Abstract
El siglo XX trajo muchos cambios para todo el mundo. Países como Gran Bretaña trataron de influir en otros, como por ejemplo Egipto, obteniendo como consecuencia que esta sociedad adquiera un desarrollo acelerado en varias áreas: económico, social y político. Es así como Egipto, un país de Medio Oriente, con creencias y tradiciones basadas en el islam, llega a tener una evolución de derechos humanos, especialmente de la mujer; contando también con el apoyo del gobierno de Nasser hacia los movimientos feministas. Sin embargo, con el pasar de los años la sociedad y el gobierno se vuelven más restrictivos que la inclusión de la mujer en lo económico, político y social sea nula. No obstante, Al-Sisi, actual presidente de este país, busca volver a ser un país inclusivo con las mujeres estableciendo artículos en el Código Penal Egipcio y la Constitución Egipcia para poder respaldar a la mujer y sus derechos. En el desarrollo de esta disertación se usa la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales, con el fin de poder entender la formación de la identidad egipcia después de la influencia británica, los intereses de los actores, en este caso las mujeres, el gobierno y los Hermanos Musulmanes, y de igual manera la agencia de estos antes y después del establecimiento de Egipto como un Estado libre del protectorado e influencia británica, y un Estado influenciado por Oriente. Es así como para realizar el análisis de esta disertación se usará dos tipos de investigaciones la exploratoria y descriptiva, las cuales se las contarán con un enfoque cualitativo que ayudará al procesamiento de la información por medio de la comparación de distintas fuentes y la aplicación teórica.
Description
Keywords
EGIPTO - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES, MUJER - DERECHOS, MOVIMIENTOS SOCIALES, CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN), MUSULMANES
Citation
9045