Responsabilidad penal en relación a la conducta de la persona con síndrome del espectro alcohólico fetal

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Abstract
El trabajo tiene como objetivo analizar la responsabilidad penal de la persona con síndrome del espectro alcohólico fetal. El trabajo presenta como problema la ineficaz adecuación o grados de las sanciones que pudiera tener la persona infractora en materia penal cuando tiene síndrome del espectro alcohólico fetal. Para el desarrollo de la investigación de tipo bibliográfico con nivel descriptivo, se utilizaron los métodos analítico y hermenéutico jurídico. A través de la fundamentación doctrinaria y jurídica de la responsabilidad penal de la persona con síndrome del espectro alcohólico fetal, continuando con la recolección de información a través de entrevistas, con objeto de alcanzar la meta investigativa planteada. En cuanto a los resultados más importantes se encuentra que las personas con síndrome del espectro alcohólico fetal tiene responsabilidad penal cuando son infractoras, sea como delitos o como contravenciones, pero al momento de establecer la sanción tal hecho no escogido o preferido sino derivado de manera congénita desde el vientre materno debe ser catalogado como una atenuación general, lo cual daría mayor espacio de actuación al juez en su tarea, equilibrando los derechos del infractor y de la víctima
Description
Keywords
RESPONSABILIDAD. SÍNDROME. ALCOHOL
Citation
Acurio Tapia, K. M. (2022). Responsabilidad penal en relación a la conducta de la persona con síndrome del espectro alcohólico fetal. Ecuador: Ambato