León Yánez, Susana del ConsueloCastillo Castro, Jorge AntonioNavarrete Zambrano, Hugo Guillermo2023-11-042023-11-042014978-9978-77-198-3https://edipuce.edu.ec/guia-de-briofitas-comunes-de-los-andes-de-quito/https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/1311La briofitas –musgos, hepáticas y antoceros- son verdaderos seres prehistóricos del reino vegetal y fueron las primeras plantas que colonizaron la tierra. Las briofitas son importantes dentro de los ecosistemas, porque intervienen en el ciclo del agua, forman el sustrato para otras plantas como las orquídeas, bromelias y helechos y además son el hábitat de animales pequeños como sapos, lagartijas, caracoles, artrópodos , entre muchos otros. En el Quito antiguo, lleno de bosques y quebradas, riachuelos y lagunas, las condiciones ambientales favorecían el crecimiento de estas plantas; sin embargo, y a pesar del deterioro de la vegetación nativa, aún podemos hallarlas en la ciudad y sus alrededores.ClosedAccessGuía de briofitas de los Andes Comunes de Quito