Fernández Martínez, Lenys MercedesBustamante Fonseca, Paulo Cesar2023-11-252023-11-252023-06-0112177https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21013Un biomarcador sedentario, es un organismo vivo del cual puede obtenerse información sobre contaminación ambiental. En este sentido, se tiene especial interés en plantas y árboles; particularmente, en la presente investigación en la yuca amazónica o Manihot esculenta. En el presente estudio se evaluó a la Manihot esculenta como biomarcador sedentario de contaminación por cadmio. Se cuantificó la concentración de peróxido de hidrógeno, como señal indicativa del estallido oxidativo, producto de la presencia del metal en la planta, en suspensiones celulares de explantes del tubérculo de Manihot esculenta. Las muestras estresadas con el metal se evaluaron variando la concentración de iones Cd(II) en las suspensiones y el tiempo de exposición. Para la cuantificación de peróxido de hidrógeno se utilizó la técnica electroquímica de voltametría de pulso diferencial, empleando como electrodo de trabajo carbono vítreo. El método experimental resultó ser óptimo y conveniente para la cuantificación de la expresión de peróxido de hidrógeno. Los resultados de este estudio indican que la Manihot esculenta es un buen candidato como biomarcador sedentario.esBIOMARCADORESPOLUCIÓNCALIDAD AMBIENTALHORTALIZAS DE RAÍZYUCAMETALES PESADOSCADMIOEvaluación de la Manihot esculenta como biomarcador sedentario de contaminación ambiental por cadmiobachelorThesis