Estrella Proaño, Andrea CarolinaGutiérrez Chávez, María Sol2023-11-252023-11-252015https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24936La artrosis es una enfermedad desgastante del cartílago ocasionado por varios factores entre ellos el factor nutricional. Se realizó un estudio observacional retrospectivo transversal de nivel explicativo con enfoque cuali-cuantitativo cuyo objetivo fue identificar la asociación que existe entre la alimentación con la generación de artrosis en personas en edades comprendidas entre 40 a 70 años de la ciudad de Quito. Se escogió a dos grupos de estudio que cumplieron con los factores de inclusión propuestos para la investigación, 20 de ellas eran diagnosticadas con la enfermedad y 20 eran sanas. Los factores de inclusión fueron, presentar un IMC normal, haber realizado ejercicio físico leve a moderado y no haber modificado sus hábitos alimentarios en el último año. Para el levantamiento de información se utilizó una hoja de recolección de datos, un cuestionario sobre estilos de vida y una frecuencia de consumo de alimentos de 7 días, en la que constaban los alimentos fuentes de proteína, calcio, magnesio, vitamina C y K. El análisis se realizó de manera bivariada con el programa JMP® 9.0.1 (SAS Institute, 2010). Los resultados obtenidos mostraron que existe una asociación entre el bajo consumo de magnesio (F=9.9494, p= 0.0031) y calcio (F=10.6308, p= 0.024) con la presencia de artrosis. La ingesta de alimentos fuentes de proteína (F = 4.04, p= 0.0515), vitamina C (F= 2.6595, p= 0.1112) y vitamina K (F= 0.0033, p= 0.9547) en la población de estudio no tienen asociación con la patología estudiada. En conclusión se pudo determinar que existe una asociación entre la baja ingesta de magnesio y calcio con la etiopatogenia de artrosis.spaOpenAccessALIMENTACIÓNETIOPATOGENIA DE ARTROSISVITAMINASNUTRICIÓN HUMANAAlimentación como factor de riesgo para la etiopatogenia de artrosis en adultos de la ciudad de Quito en los meses de julio y agosto de 2015bachelorThesis