Peralta Chiriboga, Alejandro AndrésBarrera Quilligana, Paola Cristina2023-11-252023-11-252023-08-23https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30135La pandemia global por COVID-19, y las medidas aplicadas para paliar sus efectos (aislamiento y distanciamiento) pudieron tener efectos psicosociales en la población. Se ha evidenciado el impacto de la pandemia y el confinamiento en la salud física y mental; y en la calidad de vida de las personas en distintas partes del mundo, incluyendo varios países Latinoamericanos. Analizar problemas de salud mental y sus factores asociados en la población participante en la encuesta “Impacto social generado en la población durante y después del confinamiento aplicado como medida de prevención y control del SARS-CoV-2 en Ecuador” durante el 2020. Objetivos específicos 1) Describir la prevalencia de problemas de salud mental (ansiedad, depresión y consumo de sustancias) en la población estudiada de la encuesta; 2) Analizar los factores asociados a problemas de salud mental en la población estudiada en la encuesta.esCOVID-19Salud mentalDeterminantes sociales de la saludProblemas de salud mental y sus factores asociados durante la pandemia COVID-19 en Ecuador durante el 2020Article