Ortiz Granja , Dorys NoemyCando Tiñe , Nancy Janneth2024-05-102024-05-102024-05-10Cando Tiñe Nancy Janneth (2024). Relación entre el clima social familiar y la autoestima en los adolescentes. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43269La presente investigación nace de la pregunta: ¿Influye el clima social familiar en la autoestima de los adolescentes? Para contestar esta interrogante se plantea un estudio no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y corte transversal. Esta metodología se aplica a una población de 350 personas (47,1% hombres y 52,9% mujeres) seleccionadas de forma no probabilística, y, caracterizadas por pertenecer a tres grupos etarios, establecidos por jóvenes de 12 a 14 años (36,0%), 15 a 16 años (46,0%) y 17 a 18 años (18,0%). Para la ejecución del estudio, en campo, se utiliza la Escala de Clima social Familiar (FES; Family Environment Scale) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE; Rosenberg Self-Esteem Scale). El resultado obtenido con la aplicación de estos instrumentos revela que, cuando los elementos de la muestra tienden a subir en la escala de clima social familiar su nivel de autoestima baja. Esto se comprueba con análisis estadístico de correlación y de asociación.esAUTOESTIMACLIMA SOCIAL FAMILIARCORRELACIÓNASOCIACIÓNRelación entre el clima social familiar y la autoestima en los adolescentesArticle