Gómez, Saskia CalahorranoPinargote Verdezoto, Alexis Wladimir2024-01-222024-01-22202312930https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41044Una de las preguntas que ha inquietado a la sociedad y que ha sido de interés para la Psicología, es la influencia que tienen los diferentes factores biológicos, familiares, sociales y ambientales en el desarrollo moral de los adolescentes. La presente disertación toma como grupo poblacional a los adolescentes entre 11 y 12 años, con el fin de describir el nivel de desarrollo moral en el que se encuentran. El diseño de la investigación es teórico, centrado en el desarrollo moral según Kohlberg, el cual se basa en el desarrollo cognitivo de Piaget. Se realiza una con recopilación bibliográfica, además de usar diferentes fuentes de información directas e indirectas para conocer el mundo adolescente. Es así que en esta disertación se explica el nivel de desarrollo cognitivo en los adolescentes entre 11 y 12 años, considerando que el desarrollo moral es una función del desarrollo cognitivo, ya que los adolescentes inician la abstracción del pensamiento y llegan al nivel de desarrollo cognitivo conocido como “operaciones formales”. Se determinó también que existe influencia de diferentes factores como: biológicos, familiares, sociales y ambientales que influyen en el nivel de desarrollo moral. Luego del análisis teórico se realiza una propuesta de estrategias para elevar el nivel de desarrollo moral a través de una serie de talleres en los que los adolescentes participan activamente exponiendo sus argumentos y pensamientos.esDESARROLLO MORALADOLESCENTESEMOCIONES EN LA ADOLESCENCIAVALORES SOCIALESCONDUCTAEstudio sobre el nivel de desarrollo moral de los adolescentes entre 11 y 12 años desde la teoría de Lawrence KohlbergThesis