Garcés Abad, Eugenia PatriciaNaveda Gaibor, Mavel SimoneVera Román, Ángeles Genith2023-11-252023-11-252022-12-0112000https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25965El presente trabajo de titulación realiza un análisis del estado actual de las baterías sanitarias de cuatro unidades educativas de la provincia de Manabí, en los cantones de Manta y Portoviejo. Las unidades educativas estudiadas son estatales. La primera parte de la evaluación consiste en el levantamiento en campo del estado de los aparatos sanitarios y la calidad del agua, para esto se tomaron en cuenta los parámetros de las normas WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) por sus siglas en inglés. Se midió la calidad del agua, el contenido de cloro libre residual, para así determinar si el agua es potable o no. De igual manera se comprobó la provisión de agua, con el fin de verificar si esta es suficiente para abastecer a todos los aparatos sanitarios. En la evaluación de higiene y saneamiento se observó el estado de los inodoros, lavamanos, duchas y el mantenimiento de las instalaciones, así como el número de aparatos sanitarios, confirmando si son suficientes para el número de alumnado. Además, se tomaron mediciones de los cubículos para constatar que están dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente. Por otro lado, sabiendo que todas las instalaciones sanitarias deben presentar condiciones adecuadas para que puedan ser usadas por personas con discapacidad o movilidad restringida al medio, se observó el acondicionamiento de estas, incluyendo la utilización de rótulos para personas con discapacidad visual. Finalmente, el estudio arroja un diagnóstico del estado de todos los aparatos sanitarios, lo que permite proponer soluciones para la rehabilitación de las instalaciones actuales, la adecuación de los espacios para personas con discapacidad y el mejoramiento de la calidad del agua, en concordancia con las normas ecuatorianas vigentes. Al concluir el análisis se recalca que la mayor prioridad es cubrir la falencia de inodoros y lavamanos necesarios para el número de estudiantes. Con igual prioridad se evidencia la necesidad de mejorar la calidad del agua que llega a los aparatos sanitarios, de manera especial a los lavamanos. Algunas recomendaciones se detallan al final del documento.esINGENIERÍA SANITARIAINSTALACIONES SANITARIASCALIDAD DEL AGUAINSTALACIONES ESCOLARESMANABÍ - ECUADORCOVID-19Plan de rehabilitación del sistema hidrosanitario en cuatro escuelas de la provincia de Manabí para apoyar el retorno a clases presenciales en el marco de la Covid-19bachelorThesis