*Sánchez Borrero, Guillermo RamónCalvopiña Lalangui, Johana Katerine2023-11-242023-11-242017En biblioteca reposan PDFShttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13457La Unidad Educativa Celestin Freinet, es una institución educativa de carácter privada que ofrece los servicios de educación primaria, secundaria y bachillerato. Se encuentra ubicada en el norte del Distrito Metropolitano de Quito, en el Barrio Las Casas. A pesar de tener 18 años de trayectoria en la formación de niños y jóvenes; contar con áreas y personal calificado, se ha presentado un alto crecimiento de casos de embarazos en las adolescentes de los últimos años de bachillerato, varios incidentes de carácter sexual así como una mala percepción sobre el departamento del Bienestar Estudiantil DOBE (área de psicología & sexología) provocando una falta de interés, desconocimiento y desvinculación casi total de la institución con los estudiantes. Este trabajo de titulación parte de esta problemática y necesidad de la institución, para generar esta respuesta y canal de vínculo entre el departamento y los estudiantes, mediante elementos gráficos para la promoción y vinculación del departamento y sus servicios, que aporten a la experiencia de los estudiantes en los procesos de acompañamiento y búsqueda de información sobre la sexualidad y que posteriormente colabore en la prevención del embarazo adolescente. En el segundo capítulo se define los requisitos de diseño a partir de la investigación del capítulo 1; se define el concepto de diseño, a través de metodologías que inicialmente fueron seleccionadas para el desarrollo de este proyecto. Seguidamente se podrá apreciar el proceso de generación de ideas, por medio de mapas mentales, bocetos y demás elementos creativos para obtener las diferentes características y atributos que al ser conjugados permitieron definir una metáfora pertinente y finalmente el concepto de diseño. Una vez definido el concepto de Diseño se desarrolla las piezas gráficas para cada una de las etapas que comprenden este proyecto dentro de un mismo sistema. En el tercer capítulo se encontrarán las propuestas finales cada una de las piezas gráficas diseñadas con las respectivas sus correcciones, adaptaciones y cambios en base las necesidades del comitente y de los usuarios. Adicionalmente un estudio de materiales en base al presupuesto del comitente y lineamientos que se deben cumplir como requerimientos establecidos inicialmente para que no existan conflictos o factores externos e internos que pudieran afectar o interferir en la implementación de la propuesta final. La confrontación de las piezas finales tanto con el comitente como con los usuarios y la obtención de estos resultados y feedback de los mismos mediante entrevistas y grupo focal, equivalen a la validación de la propuesta de diseño.esMATERIAL INFORMATIVOADOLESCENTESEDUCACIÓN SEXSUALBIENESTAR ESTUDIANTIL (DOBE)COMUNICACIÓN VISUAL“Diseño de material informativo para la vinculación de los adolescentes de 14 a 17 años de edad con el área de sexualidad del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil de la Unidad Educativa “Celestin Freinet” ubicada en el DMQ.”bachelorThesis