Carrillo, HernánMorales Rubio, Danny Paúl2023-11-252023-11-252019-06-108256https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/19290El presente trabajo de investigación plantea el desarrollo de un análisis comparativo complejo entre los instrumentos normativos referentes a la Administración por Procesos en el Gobierno de la República del Ecuador, con el objetivo de compararlos versus las mejores prácticas internacionales, y establecer la brecha actual existente. Inicialmente, se elaboró un marco teórico referencial con el objetivo de respaldar los conceptos de la Administración por Procesos, su realidad en la Administración Pública del Ecuador, las mejores prácticas referentes al tema en análisis, y los métodos cualitativos que permitan ejecutar el estudio comparativo. Una vez determinados los conceptos teóricos relevantes y habiendo entendido la realidad actual, se diseñó el método que se utilizó para ejecutar el estudio; primero definiendo factores y atributos relevantes para la Administración por Procesos tanto en general como en las administraciones públicas de forma particular; segundo, estableciendo los métodos de calificación de los factores y atributos; tercero construyendo la matriz comparativa; y cuarto estableciendo una clasificación de instituciones acorde a su complejidad. A continuación, se determinó los instrumentos normativos de la Administración por Procesos en la Administración Pública del Ecuador que se utilizarán para el estudio, y se ejecutó el análisis comparativo entre las normas técnicas existentes, a través de la calificación de los factores y atributos para determinar la valoración total de cada instrumento normativo. Luego, una vez calificados los factores y atributos se analizaron los resultados de cumplimiento de los mismos por parte de cada normativa y se establecieron las brechas existentes versus la mejor práctica. Adicionalmente, se realizó la propuesta de una Norma Técnica de Administración por Procesos para las instituciones de complejidad baja. Finalmente, se desarrollaron las respectivas conclusiones y recomendaciones en función del estudio comparativo realizado y los hallazgos encontrados.esANÁLISIS COMPARATIVOEVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS DE NEGOCIOADMINISTRACIÓN PÚBLICA EL ECUADORINSTRUMENTOS NORMATIVOSPROCESO A SEGUIRVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MÉTODOFACTORESATRIBUTOSCONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ COMPARATIVADETERMINACIÓN DE BRECHASEJECUCIÓNDESARROLLOPROYECCIÓNRETOS PARA EL DESARROLLOAnálisis comparativo de la evolución de los procesos de negocio en la Administración Pública del EcuadormasterThesis