*Cárdenas Galarza, Diego GiovannyBravo Hernández, Mateo Xavier2023-11-252023-11-252019-08-308933https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28168Las sociedades de capital o también llamadas sociedades capitalistas están dotadas de características esenciales que se derivan del reconocimiento de su personalidad jurídica, las cuales han sido aprovechadas para emprender negocios de relieve. Estas características, que son, el hermetismo de la personalidad jurídica y la responsabilidad limitada, han contribuido para el desarrollo de pequeños, medianos y grandes proyectos económicos, que de otra manera no hubieran tenido el crecimiento y réditos esperados. Pese a ello, no todas las personas han aprovechado estos beneficios de buena manera y más bien se le ha dado un mal uso a ésta figura jurídica, utilizándola para obtener mayores ganancias directas o indirectas, aprovechándose de terceras personas. Frente a estos abusos de la personalidad jurídica de las compañías, se buscó contrarrestar estas conductas, es así, que su solución fue elaborada y desarrollada por los jueces, quienes en efecto lograron observar y demostrar que algunas compañías en realidad servían a los intereses particulares de los miembros que la componían, en perjuicio de terceros; en consecuencia, los ordenamientos jurídicos de distintos países, incluido el nuestro, recogieron esta institución, con la cual se pretende atribuir responsabilidad a quienes fraguaron la figura societaria, aprovechándose de sus atributos. En virtud de ello, quien pretenda que se declare la inoponibilidad de la personalidad jurídica tendrá que poner el caso ante el conocimiento de un juez, quien juzgará si existe mérito o no para hacer responsables a los socios, accionistas o administradores de la compañía de acuerdo a las pruebas que sean aportadas por las partes. De modo que, pesará en la parte que pretenda la desestimación de la personalidad jurídica aportar prueba suficiente para generar la convicción del juez respecto a si procede o no la aplicación de esta institución; mientras que en la contraparte, de la misma manera recaerá en ella aportar todas las pruebas que demuestren que no existió un abuso de la personalidad jurídica.esPERSONAS JURÍDICAS - ECUADORPRUEBA (DERECHO PROCESAL) - ECUADORPROCESOS (DERECHO)INOPONIBILIDADFRAUDE A LA LEYLa carga de la prueba en el proceso de Inoponibilidad de la Persona Jurídica en el EcuadorbachelorThesis