*Torres Torres, Lydia MarielaVillarreal Reinoso, Melany Abigail2023-11-252023-11-252021-02-089775https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24732La estimulación temprana son actividades lúdicas que promueven el desarrollo del infante, siendo esencial el involucramiento de los padres para lograr el empoderamiento del cuidado del lactante. Sin embargo, por la carencia de promoción y que la educación va dirigida mayormente a la madre, se analiza la relación entre el nivel de conocimiento y los factores sociodemográficos. Mediante el estudio cuantitativo, con una muestra de 68 padres de lactantes que acuden al área de inmunizaciones, se utilizó una encuesta y el procesamiento de datos mediante Excel; resultando que todos consideran importante a la estimulación temprana; sin embargo, ningún hombre ha recibido educación sobre ello. Además, el nivel de conocimiento predominante es el medio, seguido del nivel alto y nivel bajo. Finalmente, existe relación entre la educación previa y el nivel de conocimiento P: 0.049. No obstante, las características sociodemográficas no tienen relación con el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana.esNIÑOS - CUIDADO E HIGIENE ; SALUD INFANTILESTIMULACIÓN TEMPRANANIÑOS - CRECIMIENTO ; DESARROLLO INFANTILESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEJUEGONivel de conocimiento de los padres sobre estimulación temprana en lactantes que asisten a programas de inmunizaciones en Centro de Salud de la ciudad de QuitobachelorThesis