Malo González, Hernán2023-11-042023-11-042019978-9978-77-413-7https://edipuce.edu.ec/el-habito-en-la-filosofia-de-felix-ravaisson/https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/1061Este libro de Hernán Malo intenta hacer justicia a la obra de Ravaisson en el doble sentido de la palabra “justicia”, puesto que es un libro justo en el sentido de la justicia, pero también es justo en el sentido de la justeza. Hace obra de justicia primero porque le devuelve su visibilidad a uno de los autores que pertenece a la gran corriente espiritualista francesa, que influenció autores tales como Paúl Ricoeur o Claude Bruaire, y en el cual se interesaron tanto Dominique Janicaud como Gilles Deleuze o Jacques Derrida. Más aún, tal como lo dice el mismo Bergson, si no fuera por las relaciones tumultuosas que mantuvo con Víctor Cousin, que reinaba en aquel entonces sobre el mundo académico francés, es probable que Ravaisson hubiera podido ocupar una cátedra en la Sorbona o en el College de France. Pero también hace obra de justicia en el sentido de la justeza puesto que logra, mediante un análisis y una traducción de De l´habitude, llevar a la luz lo que constituye el núcleo de la filosofía de Ravaisson y su voluntad constante de restablecer continuidades donde el racionalismo, sobre todo en la obra de Descartes, había intentado mantener a distancia la materia y el espíritu. Así, el libro de Hernán Malo es una gran introducción al “espiritualismo positivo” Stéphane VinoloOpenAccessFilosofía francesaRavaisson, Felix, 1813-1900El hábito en la filosofía de Félix Ravaisson