Aulestia Páez, Carlos HugoRosero Castro, Antonella Soledad2023-11-252023-11-252020-01-148664https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22640La publicidad de moda es uno de los soportes a través del cual el cuerpo femenino es representado actualmente. Desde sus inicios, la mujer ha sido el principal sujeto de reconocimiento, a partir de esto se ha reflejado tanto social como estéticamente. La historia del arte, desde una visión cronológica ha servido para conceptualizar y acentuar las bases sobre las cuales el cuerpo y la publicidad descansan. Las representaciones corporales se dan a partir de la mímesis de la realidad en un principio, pasando por la necesidad de trascendencia, y por último la construcción de un identidad transmutada. En este caso se han escogido cinco muestras publicitarias gráficas de moda en forma cronológica desde los años 70 hasta el 2016 para su respectivo estudio. El método a usarse será el análisis de mensaje, del autor Daniel Prieto. En este libro el autor analiza, a partir de 6 conceptos de su capítulo “Estrategias de fondo”, lo que se desea transmitir en la imagen. Para esto, se debe partir de toda la información posible que se tenga disponible. El objetivo es conocer la representación del cuerpo femenino a través de las distintas corrientes artísticas y fotográficas, así como la influencia de conceptos publicitarios en la construcción del cuerpo; describir las muestras publicitaras escogidas y observar qué imágenes pertenecen a una publicidad gráfica hegemónica y cuales a una transgresora; y por último analizar si afirmativamente existe una ruptura de los esquemas establecidos de las representaciones corporales de la publicidad gráfica de moda.esSEMIÓTICAARTE - ESTETICALENGUAJE CORPORALMODA - PUBLICIDADIMAGENNuevas representaciones del cuerpo femenino como transgresoras de las tendencias estéticas vigentes en la publicidad gráfica de modabachelorThesis