Guzmán Paredes, Pablo XavierVega Carrera, Jennifer2023-11-242023-11-242019-07-048247https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13420El Alzheimer es una enfermedad que va más allá de la pérdida de memoria, es más desgarrador y profundo. El siguiente proyecto se realizó con la colaboración de la Fundación TASE, que ofrece tera pias no farmacológicas que tienen un alto nivel de impacto en la enfermedad. Este proyecto se enfocó e inspiró en la manera de reaprender jugando. Desarrollando soluciones que el diseño gráfico puede impartir en la parte estética y funcional. Tomando a la lúdica como una herramienta que estimula y mejora la condición de vida de los usuarios. Para eso, se llevó a cabo una investigación en el Centro Alzheimer de la Fundación TASE, donde se pudo conocer las necesidades del usuario y experimentar los diferentes tratamientos que los usuarios requieren dependiendo la etapa de su enfermedad. Para desarrollar una solución se exploró varias formas para trabajar la atención, praxias, gnosias, memoria y orientación en diferentes áreas en un solo juego. Al finalizar se realizó una validación con el prototipo, con la finalidad de comprobar su funcionalidad en las terapias en el Centro Alzheimer, como en el hogar.esDESARROLLOMATERIAL LÚDICOAPOYOTRATAMIENTO DE PERSONASALZHEIMER EN ETAPA LEVE Y MODERADACENTRO DE ALZHEIMER DE LA FUNDACIÓN TASETRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICOPLANTEAMIENTO DEL PROYECTOREQUERIMIENTOS DEL USUARIOPROPUESTA DE VALORVECTORES DE LA FORMAIDENTIDADPROTOTIPODesarrollo de un material lúdico que apoye en el tratamiento de personas con Alzheimer en etapa leve y moderada en el Centro Alzheimer de la Fundación TASEbachelorThesis