*Medina Iturre, MarcoHuilca Siguenza, Vicente AlejandroBaño Jiménez, María Belén2023-11-252023-11-252019-12-128751https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28925La enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) es una de las causas más frecuentes de morbimortalidad a nivel mundial. El cáncer esta descrito en el 20% de los casos. Existen otros factores que los hacen más vulnerables a la ETEV, como anemia y trombocitosis que se ha descrito en varias escalas. Objetivo: asociar la anemia y la trombocitosis a la ETEV en los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia ambulatoria; así como identificar otros factores de riesgo clínicos para ETEV. Tipo de estudio: se trata de un estudio observacional analítico de casos y controles. Muestra: corresponde a 150 pacientes con cáncer de diferente etiología y 150 pacientes con cáncer de similares características que presentaron ETEV. Materiales y métodos: se tomaron datos del sistema del Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, con los diagnósticos mencionados y se realizó un análisis de la historia clínica detallando los factores de riesgo asociados a ETEV. Plan de análisis: mediante Chi 2 y OR se analizaron los factores de riesgo en la población con ETV y cáncer comparando con la población únicamente con cáncer. También se realizó prueba t, con su respectivo valor p, con sus intervalos de confianza al 95% y 5% de error. Resultados: Se comparó la presencia de ETEV con anemia y trombocitosis, se apreció que la anemia incrementa el riesgo de ETEV 2.86 veces, con una p 0.001, mientras la trombocitosis se asocia a 3.72 veces más riesgo de ETEV, valor p 0.001. IC del 95%. Analizando la presencia de anemia asociada a paciente oncológico se aprecia que el riesgo de ETEV se incrementa mientras más grave es la anemia con valor p 0.002. En cuanto a la trombocitosis, aproximadamente 9 de cada 10 pacientes que tuvieron trombocitosis presentaron ETEV, esta diferencia fue estadísticamente significativa con una p 0.012. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los tipos de cáncer y el riesgo de desarrollar una ETEV p  0,005. Conclusiones: La anemia y la trombocitosis aumentaron casi tres veces más el riesgo de presentar un evento tromboembólico venoso, los resultados fueron estadísticamente significativos.esCÁNCER - ECUADORTROMBOFLEBITISANEMIACÁNCER - QUIMIOTERAPIAHOSPITALES - ECUADOR - HCAMAnemia y trombocitosis como factores de riesgo asociados a la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Hospital Carlos Andrade Marín de enero de 2015 a diciembre de 2018specializationThesis