Santamaria Guisamana , Sandra ElizabethLlagua Tubon , Marjorie Jhoanna2024-05-072024-05-072024-05-07Llagua Tubon Marjorie Jhoanna (2024). Violencia psicológica y su incidencia en la autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43138La violencia psicológica es un problema recurrente sobre todo interfiere de forma negativa en el bienestar de las víctimas. Generalmente se presenta dentro del hogar o en relaciones de pareja y se utiliza para obtener control y dominio sobre una persona, para lo cual se usan recursos como humillaciones, desvalorizaciones, acoso verbal, emocional y en especial manipulación. La autoestima es un elemento importante de la salud mental que permite a las personas generar confianza y seguridad sobre sus capacidades y habilidades, la misma se ve afectada si la persona está expuesta frecuentemente a violencia psicológica. Ante esta problemática, el presente trabajo tiene como objetivo: analizar la incidencia de la violencia psicológica en la autoestima de mujeres víctimas de violencia doméstica que acuden a diferentes instituciones y colectivos de la cuidad de Ambato. La metodología que se aplica es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, alcance descriptivo-correlacional, explicativo. Se utilizó instrumentos psicométricos como la Escala de Violencia Intrafamiliar (VIFJ4) y la escala de Autoestima de Rossemberg. Los resultados demostraron que la violencia psicológica es de relación leve y moderada; la autoestima se clasificó entre nivel bajo y alto; mientras que el análisis de correlación mostró una asociación significativa e inversa entre las variables, es decir, que si la violencia psicológica se incrementa la autoestima baja y si la violencia psicológica disminuye la autoestima se eleva.esVIOLENCIAVIOLENCIA PSICOLÓGICAAUTOESTIMAMUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAViolencia psicológica y su incidencia en la autoestima en mujeres víctimas de violencia domésticaThesis