*Pino Bedon, Marco AntonioMartínez Zambrano, Johana Vanessa2023-11-252023-11-252017https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30947Las leyes que regulan el aborto en nuestro país sancionan a las mujeres que causen o permitan que se cause un aborto son sancionadas con cárcel según el COIP, por esta razón ellas son quienes tienden a buscar terminaciones de embarazo con profesionales no calificados o se practican procedimientos en ambientes que carecen de estándares médicos mínimos, o ambos (COIP, 2014) (Organización Mundial de la Salud, 2016). Estas condiciones aumentan la probabilidad de que las mujeres experimenten complicaciones del aborto y requieran un tratamiento para los abortos que se han transformado en incompletos. El tratamiento seguro y eficaz del aborto incompleto es una forma importante de reducir la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el aborto, particularmente en los lugares donde el aborto legal está restringido (Instituto Guttmacher, 2014). Esta variante del aborto puede tratarse con un manejo expectante, que permite la evacuación espontánea del útero, o el manejo activo, utilizando métodos quirúrgicos o médicos (Ministerio de Salud Pública, 2013). Los métodos médicos para el tratamiento del aborto incompleto requieren pocos recursos y pueden ser administrados por proveedores de niveles bajos y medios (Naciones Unidas, 2016). El misoprostol es la forma más común y estudiada de manejo médico y ofrece un tratamiento alternativo para las mujeres que desean evitar la cirugía invasiva y la anestesia (Hidalgo, Narváez, & Aedo, 2013). Objetivo: Describir los factores asociados a la necesidad de legrado instrumental en pacientes con aborto espontáneo menor de 12 semanas de edad gestacional tratado con misoprostol en el servicio de ginecología y obstetricia, en el período de mayo del 2016 a mayo del 2017, en el Hospital General del IESS Ibarra.esABORTOABORTO ESPONTÁNEOABORTO INCOMPLETOABORTO INDUCIDOABORTO TERAPÉUTICOMISOPROSTOLGINECOLOGÍA“Necesidad de legrado instrumental en pacientes con aborto espontáneo menor de 12 semanas de edad gestacional tratado con misoprostol, en el servicio de ginecología y obstetricia, en el período de mayo del 2016 a mayo del 2017, en el Hospital General del IESS Ibarra.”bachelorThesis