Moreta Herrera, Carlos RodrigoLozada Lozada, Ynga2023-11-222023-11-222015Lozada Lozada, Ynga. (2015). Programa de fortalecimiento de la conducta pro-activa en adolescentes que se encuentren atravesando una situación legal. Disertación (Psicóloga Clínica) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Psicologíahttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/76161. Introducción.-- 2. Marco Teórico.-- 3. Metodología.-- 4. Análisis de Datos.-- 5. DiscusiónEl presente tema de disertación presenta como objetivo la realización de un programa de intervención breve con enfoque cognitivo conductual dirigido al fortalecimiento de conductas proactivas en adolescentes que se encuentran atravesando un proceso legal en la provincia de Tungurahua. La muestra con la que se elaboró el programa fue de 31 adolescentes entre 12 y 17 años de edad. Bajo la metodología sugerida se intervino en dos grupos: El primer grupo denominado Grupo I que constó de 15 participantes, 6 de sexo femenino y 9 de sexo masculino. Y el segundo grupo denominado Grupo II que constó de 16 participantes, 6 de sexo femenino y 10 de sexo masculino. Se trabajó con ambos grupos en la fase de pre-test aplicando el Cuestionario de Agresión Pro-activa (RPQ). Una vez finalizada la evaluación inicial, se procedió a la aplicación del programa de intervención con cada uno de los grupos experimentales y al finalizar las intervenciones se volvió aplicar los instrumentos de la fase inicial. Los resultados de la evaluación final mostraron en ambos grupos el incremento en la ejecución de conductas proactivas junto con el descenso de los niveles de agresividad.spaopenAccessADOLESCENCIAAGRESIVIDADPRO-ACTIVIDADPrograma de fortalecimiento de la conducta pro-activa en adolescentes que se encuentren atravesando una situación legalbachelorThesis