Guaña Moya, Edison JavierFreire Mancheno, Enma Mery Elizabeth2023-12-222023-12-222023-02-2712797https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40768Los recursos educativos digitales en la actualidad desempeñan un papel fundamental en la adquisición de nuevos conocimientos. En este sentido, el presente trabajo de investigación se centra en la implementación de una guía metodológica basada en prácticas de laboratorios virtuales, aplicando el método del aula inversa y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de tercero de bachillerato general. unificado, específicamente en la asignatura de Biología, en la Unidad Educativa Manuela Cañizares durante el período 2021-2022.Este estudio se enmarca en un enfoque socioeducativo de tipo proyectivo, llevado a cabo en el campo educativo y se basa en un enfoque cuantitativo. La técnica principal utilizada para la recopilación de datos fue la encuesta. Los resultados de la investigación arrojaron una identificación de las necesidades educativas en el proceso de enseñanza de los estudiantes y docentes en la asignatura de Biología. Como resultado, se diseñó una guía metodológica que se apoya en prácticas de laboratorio virtuales, adoptando el método de aula inversa y haciendo hincapié en la aplicación de la teoría en la práctica. Esta guía incluye contenidos digitales interactivos y elementos multimedia innovadores que contribuyen al desarrollo de las habilidades cognitivas, críticas y sociales de los estudiantes. Además, esta metodología busca dinamizar las estrategias de enseñanza del docente.esAULAS INVERTIDASRECURSOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICOSAPRENDIZAJE COOPERATIVOBIOLOGÍA – ENSEÑANZAMULTIMEDIA INTERACTIVAEDUCACIÓN SECUNDARIA ECUADORGuía metodológica basada en laboratorios virtuales para el proceso de enseñanza–aprendizaje de la asignatura de biología en estudiantes de tercero BGU de la Unidad Educativa Manuela Cañizares, 2021-2022masterThesis