*Cárdenas Galarza, Diego GiovannyVelasteguí Anguisaca, Jhonny Armando2023-11-252023-11-252019-03-077891https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28463La violencia en los escenarios deportivos, especialmente en los estadios de fútbol profesional y sus al rededores que es el lugar en los que más incidentes de violencia se dan en relación al deporte, debido a la gran acogida que tiene el fútbol en el Ecuador y en las cuales como consecuencia incluso se ha evidenciado muertes sin llegar a dar con el o los responsables dejando casos en la impunidad. El futbol al ser un espectáculo deportivo “ha motivado que fueran muchos los autores en nuestro país que bregaran por la necesidad de darle un tratamiento legislativo específico (…).” (Mosset y Lorenzetti, 2012, p. 265) Actualmente en la legislación ecuatoriana, este tipo de actos está regulado por el Código Orgánico Integral Penal (COIP), publicado en el Registro Oficial 180, de fecha del 10 de febrero del 2014, en el cual se establecen sanciones respecto a los actos de violencia que se cometan en escenarios deportivos y de concurrencia masiva (Art. 397 del COIP). Pero no se da una regulación específica en este tema lo cual es necesario, para que se pueda sancionar toda conducta violenta que se dé previo, durante y/o después de un evento deportivo. Por lo que esta investigación se enfocó en identificar la responsabilidad penal a los asistentes a escenarios deportivos, que establece el Código Orgánico Integral Penal respecto a los actos de violencia que se cometen en los escenarios deportivos, considerando que no es una norma eficiente, que regule ni prevenga este tipo de conductas violentas.esDEPORTES - LEGISLACIÓN - ECUADORDEPORTES - ASPECTOS JURÍDICOSVIOLENCIA (DERECHO PENAL)RESPONSABILIDAD - DERECHO PENAL.FÚTBOL - ASPECTOS SOCIALESRégimen de responsabilidad penal a los asistentes a escenarios deportivos, en el marco del COIPbachelorThesis