*Díaz Carcelén, Leónidas VirgilioOrdoñez Torres, Darwin LeninTapia Garzón, María Eudocia2023-11-252023-11-252016https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29470La hipertensión arterial una de las principales enfermedades crónicas no transmisibles, en nuestro país más de un tercio de la población padece de hipertensión, es el principal factor de riesgo para desarrollar discapacidad y muerte prematura. El objetivo de este estudio fue establecer asociación entre el apoyo social medido por el cuestionario de apoyo social y el nivel de adherencia terapéutica en los pacientes hipertensos que acuden al Centro de Salud “Augusto Egas”. Metodología y Resultados: A través de un estudio Analítico Transversal de punto realizado en el Centro de Salud Augusto Egas de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, de 195 pacientes mayores de 18 años diagnosticados con hipertensión arterial, se analizó la asociación entre, el apoyo social medido con el cuestionario Medical Outcomes Study (MOS) y la adherencia al tratamiento con el test de Batalla y Morinsky-Green. Los datos se analizaron en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS23). El 73,8% eran mujeres, el 72,8% tenían educación básica, 38% fueron casados, 67,7 % tenían su presión arterial controlada. La adherencia al tratamiento fue de 30,8, el Apoyo social global máximo 73,8%, medio 25,6 % y mínimo con 0,5%. Conclusiones: No hubo relación significativa (p>0,05) entre el apoyo social y familiar con la adherencia terapéuticaesHIPERTENSIÓN ARTERIALCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICOENFERMOS - RELACIONES FAMILIARESAPOYO SOCIALTEST DE MORISKY-GREENTEST DE BATALLA“Asociación entre el nivel de apoyo social y familiar con la adherencia terapéutica en pacientes diagnosticados de hipertensión arterial que acuden a la consulta externa del Centro de Salud Augusto Egas distrito 23 d01 octubre a diciembre del 2016”.Specialization Thesis