Mayorga Lascano, Paúl MarlonGavilanes Sánchez, Alejandro Guillermo2023-12-222023-12-222023Gavilanes Sánchez Alejandro Guillermo (2023). Estudio comparativo por sexo de la dependencia emocional en adultos emergentes en Ambato. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40918El objetivo del presente trabajo es comparar la dependencia emocional en función al sexo en parejas de 18 a 29 años en la ciudad de Ambato. Para esto, se emplea una investigación cuantitativa con alcance descriptivo comparativo por sexo y corte transversal de diseño no experimental. El total de participantes es de 60 adultos emergentes, en concreto, 30 parejas heterosexuales con edades comprendidas entre los 18 a 29 años. Los instrumentos usados fueron una ficha sociodemográfica y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE). Los resultados obtenidos en relación al sexo y en función al rango de edad demuestran que el nivel total de dependencia emocional en general es moderado correspondiente a M=111,51; M=117,66. En cuanto al análisis inferencial por sexo se hallan diferencias estadísticamente significativas en el factor miedo a la ruptura t= 2,81; p< ,00. Con respecto al análisis inferencial en función de la edad se evidencian diferencias significativas en el factor miedo e intolerancia a la soledad t= ,400; p< ,04; necesidad de acceso a la pareja t= 9,24; p< ,01; subordinación y sumisión t= ,679; p< ,02; y puntaje total de dependencia emocional t= ,517; p< ,02. Con base a los resultados, se concluye que en función al sexo los hombres manifiestan mayor dependencia emocional respecto a las mujeres y en relación con el rango de edad el subgrupo de 18 a 23 años presenta un nivel mayor de dependencia en comparación al subgrupo de 24 a 29 años.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessDEPENDENCIA EMOCIONALSEXOEDADPAREJASADULTOS EMERGENTESEstudio comparativo por sexo de la dependencia emocional en adultos emergentes en AmbatobachelorThesis