Salazar, EstebanArias Saavedra, Ana María2023-11-252023-11-252014CDT/WG300/Ar41ehttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29227Introducción: La reanimación cardiopulmonar inmediata realizada por un testigo del evento, mejora significativamente la supervivencia después de un colapso cardiopulmonar. Este estudio valoró 3 métodos de enseñanza de Soporte vital Básico en participantes comunitarios y estudiantes en áreas de salud. Objetivo: Establecer la eficacia de los métodos de educación sobre Soporte Vital Básico en los participantes comunitarios y de salud. Métodos: Se realizó un estudio experimental factorial con 279 participantes, pertenecientes a 7 grupos que pertenecen a la comunidad y a áreas de salud, en Quito desde mayo a julio de 2014. Los participantes fueron divididos en 3 grupos y se les enseñó aleatoriamente RCP básico bajo 3 modalidades: video + instructor, solo video y solo instructor. Previamente se les evaluó con la prueba de habilidades de RCP para 1 reanimador estandarizada (AHA) y después de la intervención se tomó otra evaluación similar. Resultados: Al comparar los promedios del pretest y el postest, se encontró que hubo diferencias significativas después de la intervención educativa en todas las poblaciones estudiadas; asimismo se encontró diferencias significativas (p=0.000) entre educación con método de video + instructor versus video y lo mismo sucedió al comparar solo video versus instructor. Sin embargo no hubo tales diferencias ante la comparación entre video + instructor y solo el instructor, posiblemente dependiente de la calidad de instrucción brindada a los participantes. Conclusiones: Una intervención educativa clara y práctica sobre Soporte Vital Básico, provee un gran beneficio a todos los participantes, sobretodo si se realiza con capacitadores de gran calidad y si se cuenta con los medios audiovisuales pertinentes.espNFARTO CARDIACOPRIMEROS AUXILIOSMEDICINA - PRACTICA PROFESIONALREANIMACIONSOPORTE VITAL BÁSICORCPENSEÑANZAREANIMACIÓN CARDIOPULMONARSISTEMA CARDIONECTORFISIOPATOLOGÍAEficacia de la educación sobre soporte vital básico en grupos poblacionales de Quito, durante los meses de mayo a julio de 2014