Latorre Oviedo, Juan CarlosPavón Cevallos, Jhoel Sebastián2024-04-092024-04-09202313296https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/42693El Trabajo de Integración Curricular desarrollado para Fly Wheel Import, una empresa prominente en el sector de neumáticos en Ecuador, presenta un plan detallado de importación y comercialización. Este documento es el resultado de un análisis exhaustivo y estratégico, dividido en cuatro capítulos fundamentales, cada uno abordando aspectos críticos del negocio y del mercado. A través de este trabajo, se busca no solo entender la posición actual de Fly Wheel Import sino también proponer estrategias viables y sostenibles para su crecimiento y consolidación en el mercado. El primer capítulo del trabajo establece una sólida base teórica y metodológica, esencial para comprender y abordar los desafíos y oportunidades del sector de neumáticos. Esta sección presenta una revisión detallada de las teorías pertinentes al comercio internacional, la importación, la comercialización y la sostenibilidad empresarial. La elección de estos marcos teóricos no es casual; refleja una intención clara de entender la empresa en un contexto globalizado, donde las dinámicas comerciales y sostenibles son cruciales. Además, se detallan las metodologías de investigación utilizadas, incluyendo el análisis cualitativo y cuantitativo de datos, lo cual asegura un enfoque riguroso y científico para las conclusiones y recomendaciones. Este capítulo también establece la importancia de adaptar las estrategias de negocio a un entorno cambiante, destacando cómo las herramientas metodológicas seleccionadas pueden ayudar a Fly Wheel Import a navegar en un mercado en constante evolución. Se presta especial atención a las metodologías que permiten una evaluación integral de la cadena de suministro, la percepción del cliente y el impacto ambiental, elementos fundamentales en la formulación de un plan de importación y comercialización eficaz y responsable. El segundo capítulo del trabajo se centra en un análisis interno de Fly Wheel Import y del sector de neumáticos en Ecuador, utilizando la herramienta FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Este análisis es crucial para entender las capacidades y limitaciones de la empresa dentro de su contexto operativo. Se examinan en profundidad aspectos como la eficiencia operativa, la gestión de recursos, las competencias del personal y las relaciones con los proveedores. Además, se identifican oportunidades de mercado y se analizan las amenazas potenciales, como la competencia creciente y los cambios en la regulación. Este capítulo también destaca cómo la empresa puede capitalizar sus fortalezas y oportunidades para superar sus debilidades y mitigar las amenazas. Por ejemplo, se sugiere que Fly Wheel Import puede utilizar su sólida cadena de suministro y su experiencia en el mercado para expandirse a nuevos segmentos o mejorar su eficiencia operativa. Asimismo, se reconoce la importancia de estar preparados para los desafíos del sector, incluyendo las fluctuaciones del mercado y las nuevas tendencias de consumo. En el tercer capítulo, se realiza un estudio de mercado, utilizando técnicas de observación, entrevistas y encuestas para entender la dinámica del sector de neumáticos en Ecuador. Este análisis permite identificar patrones de consumo, preferencias de los clientes y estrategias de la competencia. Se pone especial énfasis en entender las necesidades y expectativas de los consumidores, lo cual es fundamental para diseñar estrategias de comercialización efectivas. Además, se identifican oportunidades de mercado, como nichos no explotados o segmentos de clientes potenciales. Este estudio no solo proporciona información valiosa sobre la demanda actual y futura, sino que también ofrece insights sobre cómo mejorar la oferta de Fly Wheel Import. Por ejemplo, se sugiere la posibilidad de introducir nuevos productos o servicios que se alineen mejor con las tendencias actuales y las expectativas de los clientes. Asimismo, se resalta la importancia de una estrategia de marketing adaptada a las características únicas del mercado ecuatoriano. El capítulo cuatro es donde se condensan los análisis previos en un conjunto de estrategias concretas para mejorar la importación y comercialización en Fly Wheel Import. Se proponen estrategias innovadoras centradas en la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Este enfoque integral asegura que las propuestas no solo busquen el beneficio económico inmediato, sino también un impacto positivo a largo plazo en la empresa y en el entorno. Se evalúan diversas estrategias, desde la optimización de la cadena de suministro hasta la propuesta de prácticas de marketing digital más efectivas. Además, este capítulo analiza la viabilidad del plan propuesto desde distintas perspectivas. Se realizan evaluaciones financieras para asegurar la rentabilidad del plan, junto con análisis operativos para garantizar su factibilidad en términos de recursos y capacidades de la empresa. Asimismo, se consideran criterios de sostenibilidad, enfatizando la importancia de estrategias que no solo sean rentables sino también responsables con el medio ambiente y la sociedad. En resumen, este Trabajo de Integración Curricular ofrece un análisis detallado y una serie de recomendaciones estratégicas bien fundamentadas para Fly Wheel Import. El documento enfatiza la necesidad de adaptabilidad e innovación en un mercado competitivo y en constante cambio. A través de un enfoque metodológico riguroso, el trabajo presenta una visión integral de la empresa y del mercado, culminando en un plan de acción claro para mejorar la posición de Fly Wheel Import en el sector de neumáticos en Ecuador. Las estrategias propuestas no solo buscan la eficiencia y rentabilidad, sino también la sostenibilidad y responsabilidad social, posicionando a Fly Wheel Import como un líder potencial en su sector.esImportacionesComercio exteriorLogística empresarialDesarrollo sostenibleMarketingNeumáticosPlan de importación y comercialización de neumáticos chinos de la marca Leao Tire para la empresa Fly Wheel Import, con un enfoque de sustentabilidadThesis