Briones Paredes, Myrian AmeliaRemache Choto, Verónica Alexandra2024-06-262024-06-26202413718https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43755Este capítulo aborda cómo la Medicina Basada en Evidencia (MBE) es un catalizador clave para mejorar la seguridad y calidad de la atención sanitaria en Ecuador. A pesar de los avances en acceso y mejoras en la salud pública, desafíos como la variabilidad en la calidad del cuidado y la inequidad en el acceso a servicios especializados persisten en Ecuador. La MBE ofrece un enfoque sistemático y basado en datos para superar estas brechas, contribuyendo a una atención sanitaria más segura y equitativa. La estandarización de la atención basada en la mejor evidencia disponible a través de la MBE asegura una calidad consistente en todo el país, mejorando la seguridad y eficacia del tratamiento. La implementación de la MBE en Ecuador puede resultar en una atención médica más eficiente, maximizando la efectividad de los tratamientos dentro de un marco presupuestario limitado. Al tomar decisiones clínicas basadas en evidencias sólidas, la MBE aumenta la seguridad del paciente, llevando a una atención de salud más confiable y efectiva. Además, la MBE empodera a los pacientes al involucrarlos activamente en su cuidado, lo que fomenta una toma de decisiones compartida y mejora la adherencia al tratamiento. La educación continua de los profesionales de la salud en la MBE es esencial para mantener una práctica médica segura, relevante y actualizada.esMedicina basada en la evidenciaSistemas de saludAtención médicaCalidad de la atención de saludSeguridad del pacienteMedicina basada en la evidencia y su relación con una atención sanitaria seguraBook chapter