Abstract:
Un problema de interés actual dentro del Distrito Metropolitano de Quito, es la excesiva congestión vehicular que registra niveles anuales altos en continuo ascenso.
La trascendencia social del problema radica en las consecuencias que trae el exceso de congestión, que abarcan distintos ámbitos. Las consecuencias a las que la población le concede mayor importancia son: la pérdida de tiempo y la concentración de la contaminación en las zonas de mayor tráfico vehicular. Sin embargo existen otros efectos, cuyo alcance no es difundido. Entre
ellos se cuenta el aumento de gastos por concepto de: problemas respiratorios y
cardíacos, mantenimiento de vehículos, accidentes de tránsito, mantenimiento de
infraestructura vial y arquitectónica en determinados sectores, y la pérdida de productividad por disminución de capacidad auditiva y desequilibrios psicológicos.
Dado que su alcance no es difundido, existen pocos estudios que evalúan el comportamiento histórico de estos perjuicios, y dentro del país, no existen estudios que traduzcan en términos monetarios el costo económico que
representa para la comunidad el agravamiento de este fenómeno......