Abstract:
El presente estudiose realizó en la Unidad de Neonatología del Hospital Enrique Garcés
de la ciudad de Quito con 102 recién nacidos. A 44% de ellos se les administró
nutrición parenteral total ciclada (NPT ciclada) y al55% restante, nutrición parenteral
total estándar (NPT estándar). La NPT ciclada se mantuvo por un mayor número de días
(media 20,3 días vs 18,5 días; p=0,076).
El 36,3% de los pacientes tuvo una adecuada ganancia de peso con la NPT ciclada
(p=0,002; OR 4,16), aun cuando estos pacientes no presentaron una tolerancia oral
adecuada (31,4%; p=0,003; OR 3,385).
Sólo en los pacientes que recibieron NPT estándar se encontró alteración de los
exámenes séricos hepáticos (35,3% vs 8,8%; p=0,000; OR 0,146);así mismo, los valores
de bilirrubina directa estuvieronfuera del rango esperado: en el 20,6% ( p=0,00; OR
2,25) yse determinó colestasis enel 20,6% (p=0,000; OR 0,44).
Los pacientes que presentaron colestasis se caracterizaron por sermasculinos (p=0,533;
OR 1,429), a término (p=0,433; OR 0,649), con un peso menor de 2500 gramos al
nacimiento (p=0,881; OR 0,918), con una adecuada ganancia de peso (p=0,602; OR
0,750), presentando una tolerancia oral adecuada (p=0,520; OR 0,700) y con un tiempo
de infusión mayor de 15 días (p=0,591, OR 0,714).