Abstract:
En lo que tiene que ver a elaboración de lencería, se ha observado un crecimiento importante en los
últimos años, sin embargo, en las tiendas la gran mayoría de las prendas que se comercializan son
importadas desde Colombia.
La investigación de mercado que se realizó para llevar a cabo el estudio, consistió en 2 partes, en la
primera fase se realizó un focus group a 9 mujeres de quito y los valles aledaños y posteriormente
se elaboró una encuesta que se aplicó a 384 mujeres de edades que variaban desde los 15 hasta los
39 años.
En cuanto al plan de marketing propiamente dicho se dejó únicamente a 3 segmentos que son el
target. Posterior a esto, se plantearon las estrategias de posicionamiento y diferenciación, y también
se plantearon estrategias para el Marketing Mix.
La parte financiera presupone buenas noticias ya que se realizó 3 escenarios en los cuales se
pudieron determinar los porcentajes mínimos de participación de mercado que se deben tener para
lograr cubrir los costos y que este plan sea atractivo para los inversionistas.