Abstract:
El presente documento busca concienciar al lector sobre la importancia del rol que
cada persona toma en el desarrollo sostenible de la ciudad.
El primer capítulo explica los temas que la seguridad y la soberanía alimentaria
comprenden, en un ámbito mundial y nacional, para dimensionar su influencia en las
ciudades.
El segundo capítulo sitúa al lector en el contexto de la ciudad y sus habitantes.
Explica las últimas regulaciones que ha planteado el Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito con respecto a las áreas verdes dentro de la ciudad.
El tercer capítulo describe los referentes urbanos y arquitectónicos, que fueron
analizados para tomar decisiones con respecto a la propuesta urbana y a la
programación y diseño arquitectónico del proyecto.
El cuarto capítulo se refiere al análisis y propuesta urbana. Basados en el
planteamiento del Plan Bicentenario y el proyecto Parque Bicentenario
respectivamente.
El quinto y último capítulo se centra en el análisis del lugar para la implantación del
proyecto construido, en la propuesta arquitectónica final y en las decisiones que
llevaron a la misma.