Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre el tipo de mordida y la postura de la región cervical. Se realizó un estudio clínico radiológico de 29 casos, a través de radiografías laterales de cabeza que incluían hasta la séptima vértebra cervical y mediante el método de análisis según la Cefalometría de Rocabado se evaluó la relación angular cráneo-columna cervical, el espacio C0-C1, el triángulo hioideo y la lordosis cervical. Se realizó una evaluación clínica para determinar el tipo de mordida. Los resultados obtenidos mediante el análisis estadístico chi cuadrado revelaron un nivel de significancia 0.575>0.05, es decir que no se encontró relación significativa entre el tipo de mordida y la postura de la columna cervical.