Reyes Ponce, José Javier(PUCE - Quito, 2012-01-15)
Existen muy pocas bibliotecas públicas dentro de la ciudad de Quito. El Sistema
Nacional de Bibliotecas (SINAB) presenta un número de treinta y cinco bibliotecas como parte del sistema en toda la provincia de Pichincha, ...
Chávez Díaz, Diego Patricio; Poveda Paredes, Adrián Israel(PUCE, 2016)
La gasolina contiene cientos de componentes tóxicos como hidrocarburos alifáticos, benceno y plomo; estos pueden provocar consecuencias en la salud de los trabajadores, sobre todo cuando han estado expuestos de forma ...
Jumbo Jima, Diana Rosario; Sobrevilla Arias, Dana Estefanía(PUCE, 2014)
Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen una de las patologías infecciosas más frecuentes en la comunidad y en el ámbito hospitalario, siendo uno de los problemas médicos de mayor importancia. Su prevalencia ...
Se evaluó la promoción del crecimiento vegetal en plantas de maíz (Zea mays L.) inoculadas con un grupo de las bacterias pertenecientes a las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR): Azospirillum sp.
Se ...
Introducción: El CMV es un virus que afecta únicamente al hombre ocasionando una enfermedad asintomática y silenciosa. La prevalencia del CMV en adultos va del 30 al 60% en países desarrollados mientras que en países en ...
Espinoza Proaño, Daniela Alexandra; Iza Segovia, Estefanía Edith(PUCE, 2013)
Existen métodos tradicionales para identificar Salmonella Typhi que consisten en el empleo de medio de cultivo los cuales permiten la recuperación de dicho microorganismo, para luego realizar el aislamiento en medios ...
El asma y la rinitis alérgica son enfermedades frecuentes en la población infantil. En los últimos diez años se ha observado un incremento significativo de estas patologías a nivel mundial y en especial en países de ...
Alava Zambrano, Lourdes Elizabeth; Simbaña Saltos, Alexandra Elizabeth(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
El presente trabajo de investigación tiene como objeto la Implementación del Requisito Técnico 5.3 “Equipos de Laboratorio” de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE-INEN ISO 15189:2009, “LABORATORIOS CLÍNICOS-REQUISITOS ...
Intriago Pérez, Christian Mauricio(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
Evaluación de la ß2microglobulina como marcador de la actividad inflamatoria de Artritis Reumatoide en comparación con la prueba de PCR (Proteína C Reactiva) y la prueba de VSG (Velocidad de Sedimentación Globular) en ...
El sistema eritrocitario Kidd fue identificado en el año 1951 y de acuerdo a la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre es clasificado como ISBT-009, sus antígenos (Jka y Jkb) se encuentran relacionados con la ...
Burbano Valverde, Ana Luisa; Garzón Sánchez, César Oswaldo(PUCE, 2016)
La relación existente entre Artritis Reumatoide y el hipotiroidismo ha sido comprobada desde hace varias décadas, siendo esta relación atribuida a la autoinmunidad que media en ambos procesos caracterizada por la presencia ...
La anemia es una enfermedad de la sangre y es determinada por una disminución de la masa
eritrocitaria que condiciona una concentración de hemoglobina bajo de 2 desviaciones
estándar de lo considerado normal para la edad, ...
Actualmente los laboratorios clínicos han implementado un Sistema de Gestión de Calidad, el cual permite a una organización demostrar su habilidad para entregar productos que cumplan con los requerimientos de sus clientes ...
García Quinga, Verónica Jacqueline; Marcayata Cárdenas, Soraya Belén(PUCE, 2016)
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistemática crónica con gran morbilidad y mortalidad. La prevalencia es de alrededor de 0.5% a 1% en la población mundial. Su curso altamente variable e impredecible ...
Introducción: El control de calidad en la producción de componentes sanguíneos deber ser realizado en los Bancos de sangre o Hemocentros para garantizar la calidad y confiabilidad de los productos a ser transfundidos para ...
Introducción: La importancia que conlleva la realización del control de calidad en los hemoderivados, es primordial para garantizar el funcionamiento de instituciones como el Hemocentro de la Cruz Roja Ecuatoriana, cuyo ...
Los Bancos de Sangre tienen procedimientos de calidad que les ayuda a garantizar los
productos sanguíneos elaborados, es decir, además de estar libres de agentes infecciosos
deben mantener los parámetros establecidos por ...
El antígeno D se caracteriza por ser polimórfico y altamente
inmunógeno debido a la habilidad de estimular la producción de anticuerpos anti-D en
pacientes o mujeres que han recibido transfusiones incompatibles; el primer ...
El sistema Diego es un sistema sanguíneo irregular que forma parte de los 600 grupos sanguíneos identificados por la International Society of Blood Transfusion (ISBT), su descubrimiento fue en un recién nacido de origen ...
La correcta tipificación sanguínea es uno de los aspectos más importantes
en laboratorios y Bancos de Sangre que se dedican a esta actividad y especialmente
cuando se detecta el factor Rh (D), siendo este último de gran ...