Background: The mortality rate in children under five years old (U5MR) has decreased 24 considerably in Ecuador; however, thousands of children continue to die from causes 25 related to poverty. A social program known as ...
Trypanosoma cruzi, causative agent of Chagas Disease, and Trypanosoma 25 rangeli, are both protozoan parasites endemic to Latin America, including Ecuador. 26 T. cruzi shows high molecular and morphological heterogeneity ...
causative agent of Chagas disease, Trypanosoma cruzi, has a digenetic life cycle, 24 comprising life stages in invertebrate and mammalian hosts. In mammalian hosts, the 25 parasites multiply intracellularly; therefore, the ...
Introducción: La malaria continúa siendo endémica en la costa y Amazonia de
Ecuador. Determinar la situación actual de resistencia de P. falciparum a
medicamentos en el país contribuirá con la eliminación de la enfermedad. ...
Background: Vaccination is the most effective way to prevent infection and severe 27 outcomes caused by influenza viruses in pregnant women and their children. In 28 Ecuador, the coverage of seasonal influenza vaccination ...
Se analizó la sistemática del género Cryptotis en los Andes de Ecuador utilizando filogenias moleculares en base a secuencias de dos genes mitocondriales (CYTB y COI) y uno nuclear (Apo-B). Se revisaron además caracteres ...
El Águila Andina (Spizaetus isidori) es una rapaz grande que habita principalmente en
bosques subtropicales entre 1500 – 2800 m de altitud. Requiere de grandes extensiones de
bosques continuos y bien conservados para su ...
El cultivo de papa en el Ecuador es una de las actividades socio-económicas más importantes para la población rural del país. Este cultivo es susceptible a plagas invasivas, entre ellas la polilla guatemalteca Tecia ...
Background: Tropical alpine plants experience daily freezing risk, yet little is known about the
interaction between their surroundings and thermal traits. Existent studies are based on
information taken over short periods ...
El género Puya habita ecosistemas altoandinos y presenta una amplia distribución en los
páramos. Este género es un valioso recurso para insectos, anfibios, aves y grandes mamíferos
en Ecuador. El objetivo es analizar la ...
La diversidad del género Drosophila en Ecuador es aún subestimada; en las últimas dos décadas se han descrito más de 70 especies y existen registradas al menos 150 más. A pesar de la gran diversidad y endemismo existente, ...
Tropical regions harbor a majority of Earth’s biodiversity. In most taxonomic
groups there is a gradient of increasing diversity from polar to tropical latitudes. In a
few groups, however, the gradient is partly inverted ...
Esta investigación propone un Índice de Integridad Biótica (IIB) basado en macroinvertebrados acuáticos, que permite evaluar la calidad biológica de las subcuencas de los ríos Guayllabamba y Blanco. Para su elaboración se ...
Los páramos son ecosistemas dependientes del fuego. Conocer la historia reciente del fuego permite establecer un régimen ecológicamente adecuado que pueda incluirse en los planes de manejo de los páramos. Aún no se han ...
Las especies invasivas amenazan la biodiversidad. Muchos métodos de manejo y control no se planifican a largo plazo. Las Islas Galápagos enfrentan graves problemas de invasión. Cedrela odorata (Meliaceae) es una especie ...
La minería en el Ecuador es una actividad que está en reciente expansión, debido al gran
potencial minero del país. Un ejemplo de este crecimiento de la actividad es la declaración
de cinco proyectos emblemáticos y ...
El Ecuador ha sido reconocido como un país megadiverso, a pesar que una posee gran diversidad florística en la región Andina, no se ha estudiado acerca de sus microorganismos asociados. Los hongos endófitos son microorganismos ...
Yánez Muñoz, Mario Humberto(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
A través de un enfoque integrador, combinamos el uso de secuencias de ADN y características morfológicas para describir dos nuevas especies de Pristimantis de los Andes de Ecuador e inferir sus relaciones filogenéticas. ...
La biodiversidad y la composición de las comunidades de los macroinvertebrados acuáticos de los altos-Andes fueron analizadas en 51 sitios de estudio que incluyen una variedad de riachuelos que fueron agrupados de acuerdo ...