Abstract:
La seguridad y salud ocupacional, en la actualidad han tomado mucha importancia en
todas las organizaciones, debido a la trascendencia que este campo tiene con relación al
desempeño y desarrollo de los trabajadores, y de las compañías en general; así como también,
en todo lo relacionado requerimientos gubernamentales a través de leyes, decretos ejecutivos
y reglamentos de entidades nacionales emitidas por organismos como el Ministerio de trabajo
y Seguridad Social; y así como internacionales la Organización Mundial de la Salud,
Parlamento Andino, Organización Internacional del Trabajo.
Con este precedente y persiguiendo el objetivo de seguridad y bienestar de los empleados
de la compañía Kraft Foods Ecuador Cía. Ltda., empresa dedicada a la comercialización de
productos alimenticios y dulces a nivel nacional, se realizó el diseño de un plan de
intervención de riesgos psicosociales en el área administrativa conformada por 95 personas
distribuidas en las provincias de Pichincha y Guayas. Dicho diseño se fundamenta en los
resultados de una evaluación inicial de los factores de riesgo, que han tenido mayor impacto,
y se evidencia en los empleados.
Para el trabajo de identificación de riesgos se utilizó la herramienta FPSICO, cuestionario
que se puede administrar en cualquier institución, ya que cuenta con los estándares necesarios
para dicha implementación. Este cuestionario mide 9 factores y cuenta con 89 preguntas.
También se manejó un proceso de comunicación clara y concreta que permitió sensibilizar a
los colaboradores y contar con su criterio a lo largo del estudio.