dc.contributor.advisor | Embleton Hammond, Leslie Laurie | es |
dc.contributor.author | Monteros Araujo, Raquel Elisa | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-24T13:47:07Z | |
dc.date.available | 2015-06-24T13:47:07Z | |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8228 | |
dc.description.abstract | En octubre de 1989, Pablo Roggiero Guerrero y Nancy Ayala de Roggiero, junto con un grupo de padres y madres de familia, fundan el colegio con el nombre de “Unidad Educativa Voltaire”. En la casa ubicada en la calle Selva Alegre y Avenida América. Que se adecua para el funcionamiento del nivel pre-escolar y la primaria hasta el sexto grado. En octubre de 1990, el nombre del colegio cambia a “Unidad Educativa América Latina” y el Ministerio de Educación, según el acuerdo ministerial No. 314 autoriza su funcionamiento como proyecto piloto en innovaciones curriculares, bajo la responsabilidad de la Fundación Libertad, Igualdad y Fraternidad (FUNLIF). Para el año lectivo 1993-1994 se traslada a las instalaciones del Batán (Rosales entre Río Coca y Tulipanes en Quito, Ecuador) en las que se encuentra actualmente. Desde el año lectivo 2008-2009 se integra en la red de colegios del Ministerio de Educación Pública Social y Deporte de España con el nombre de “Colegio Ecuatoriano Español América Latina.” Este proyecto piloto se desarrolla de forma permanente y ha incorporado las siguientes innovaciones: ? Proyecto curricular del bachillerato ? Innovación curricular en el manejo lingüístico ? Autonomía curricular y administrativa ? Bachillerato en Ciencias ? Bachillerato con doble titulación ecuatoriana-española Cada estudiante es el centro sobre el cual se canaliza toda la atención del proceso educativo institucional, a fin de desarrollar en el o la estudiante habilidades, aptitudes y actitudes humanas individuales y sociales, para que se encuentre comprometido/a con el medio en el cual se desenvuelve. El compromiso de la institución es respetar las diferencias individuales y formar a la persona de manera integral. La institución apoya el desarrollo físico equilibrado, armónico y saludable de los educandos. Además canaliza la formación en hábitos de trabajo y disciplina intelectual. También toma en cuenta conceptos, destrezas técnicas y habilidades de un conjunto de saberes científicos y | es |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | es |
dc.rights | OpenAccess | en |
dc.subject | LENGUA INGLESA - ENSEÑANZA ELEMENTAL | es |
dc.subject | MODELO PEDAGÓGICO | es |
dc.subject | CONSTRUCTIVISTA | es |
dc.subject | PSICOLOGÍA COGNITIVA | es |
dc.subject | APRENDIZAJE | es |
dc.subject | INTELIGENCIAS MÚLTIPLES | es |
dc.subject | INPUT | es |
dc.subject | INTERACTION | es |
dc.subject | OUTPUT | es |
dc.subject | INGLÉS | es |
dc.subject | NIÑOS | es |
dc.title | Desarrollo de material pedagógico para la materia de Science de los niños y niñas de tercero y cuarto año de educación básica del Colegio Ecuatoriano Español América Latina | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.source.instname | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador | es_ES |
The following license files are associated with this item: