Abstract:
El capítulo 1 trata toda la fundamentación teórica que ha sido usada como base para la
presente propuesta, que tiene por objeto facilitar la enseñanza- aprendizaje del idioma inglés a
través de actividades lúdicas.
El marco teórico expone planteamientos de importantes investigadores, lingüistas y
psicólogos que han aportado por muchos años, y literalmente con miles de estudios, a la
comprensión del fenómeno que es la producción y la adquisición del lenguaje humano.
Uno de ellos es Jean Piaget, quien propuso la teoría de que el pensamiento precede al lenguaje
y que éste depende de aquel. Sapir propuso una visión alternativa del lenguaje afirmando que
el lenguaje determina el pensamiento, de forma que cada lengua lleva aparejada una forma de
pensar. El psicólogo ruso Lev Vygotsky propuso la teoría de que el lenguaje y el pensamiento
tienen orígenes y funciones totalmente distintos.
Otros investigadores sostienen que el lenguaje es una herramienta que acelera y amplía la
cognición. Entre sus principales representantes están Jerome Bruner y David Ausubel.
Bruner distingue tres modos básicos mediante los cuales el hombre representa sus modelos
mentales y la realidad: actuante (inactivo), icónico y simbólico. Las implicaciones de la teoría
de Bruner han influido en la educación, y más específicamente en la pedagogía.
Ausubel, en sus últimos trabajos, sugiere la existencia de dos ejes en la definición del campo
global del aprendizaje. El primero enlaza el aprendizaje por repetición con el aprendizaje
significativo, y el segundo enlaza el aprendizaje por recepción con el aprendizaje por
descubrimiento, resultando en aprendizaje guiado y aprendizaje autónomo...