Abstract:
A medida que el mercado crece para contrarrestar la oferta y demanda, las empresas
buscan aplicar nuevas herramientas tales como el mejoramiento continuo, modelos de
gestión de la calidad, productividad y competitividad, que les permita optimizar
recursos, disminuir costos y orientar sus esfuerzos para satisfacer las necesidades y
expectativas de los clientes.
No todas las empresas cuentan con la liquidez necesaria para desarrollar proyectos,
invertir en nuevos negocios, diversificar sus productos, ampliar su cadena de
distribución, etc; por lo que tienen que acudir a un endeudamiento tradicional a través
del sistema financiero. La negación de este crédito por falta de directrices, impiden
su crecimiento sistémico y progresivo.
En el mundo financiero, es necesario conocer sobre las opciones que brinda el
mercado para obtener capital de trabajo y así poder seguir con el giro del negocio.
La accesibilidad de información, carencia de apoyo y manejo monótono de
actividades, ha hecho que los empresarios se limiten a obtener financiamiento
únicamente a través de bancos, cooperativas, y no han visto la necesidad de analizar
diferentes alternativas que combinadas con un adecuado control y manejo, brindan la
oportunidad de obtener recursos económicos en plazo y tasa menores.
El presente trabajo de investigación muestra como la aplicación del “Confirming”
mediante el análisis de la accesibilidad, impacto financiero y eficiencia; es una
herramienta de financiamiento que ayuda al progreso de las empresas Ecuatorianas
proveedoras de partes automotrices.
El lector del presente estudio de investigación tendrá la posibilidad de explorar varias
facetas de las alternativas de financiamiento con un enfoque particular en la
herramienta Confirming que le permitirá reforzar y complementar su conocimiento
administrativo, financiero como aporte estratégico a nivel académico.