Moreno Negrete, Vladimir Rafael(PUCE - Quito, 2012-06-01)
Al hablar de democracia difícilmente se puede llegar a un consenso de lo que esta significa, sin embargo en las nociones en disputa siempre están presentes en mayor o menor grado los elementos de la representación y de la ...
Dentro de cada una de las cuencas hidrográficas se desarrolla la vida, con la interacción de las condiciones naturales y las actividades humanas, en este proceso se presentan impactos de diversos tipos sobre el territorio, ...
El ROM (2014-2016) en el Ecuador, busca generar un mecanismo a través del
cual se dispone de información nacional georeferenciada de las diferentes
organizaciones agroproductivas; a partir de esto la pregunta planteada ...
El estudio se llevó a cabo en el período 2017 - 2018, teniendo como unidad experimental para el análisis de correlación a las parroquias rurales de la provincia de Napo, lugar donde coexisten altos índices de riqueza ...
El presente estudio de análisis de los conflictos socioambientales generados por el turismo y la regeneración urbana en la planificación territorial del Cerro “Santa Ana” se desarrolla en la parroquia Tarqui, ubicada en ...
A través del presente estudio se analiza las variantes principales en cuanto al diseño de una estrategia de encadenamiento productivo en el sector ganadero netamente de la producción de leche en la parroquia de Rumipamba, ...
Acurio Verdesoto, Estefanía de los Ángeles(PUCE-Quito, 2019-01-16)
El propósito de la presente investigación radica en la gestión del riesgo sísmico en función de la planificación y el ordenamiento territorial de la ciudad de Portoviejo, perteneciente al cantón de su mismo nombre, Provincia ...
García Mancero, Diego Fernando(PUCE-Quito, 2019-01-22)
En Ecuador, la sociedad en su conjunto ha planteado una serie de estereotipos sociales, los mismos que la población se ha encargado de acentuarlos con el pasar de los años. En la historia del Ecuador, la delegación de ...
Una prioridad dentro de la planificación nacional en el Ecuador es la descentralización, un proceso que acerca el estado central a sus territorios a través dela coordinación con sus gobiernos autónomos, con el fin de ...
La investigación se desarrolla en las parroquias rurales de la provincia Bolívar, año 2017, lugar donde habitan grupos poblacionales mestizos e indígenas, los cuales han sufrido las consecuencias de las reformas agrarias ...
En el Ecuador desde finales de los años ochenta y el lapso de los noventa, se concibió la descentralización desde una perspectiva neoliberal a través de la llamada “Ley de Modernización del Estado”, misma que según Barrera ...
Los riesgos naturales, son inevitables y son parte del diario vivir, la cuidad de Quito históricamente ha tenido eventos producidos por riesgos naturales a los que está expuesta, tanto por las condiciones climáticas como ...
La propuesta de gestión del recurso hídrico de la vertiente “La Merced” se desarrolla en
la parroquia Cutuglagua, ubicada en el cantón Mejía, al sur occidente de la provincia de
Pichincha. Dicha propuesta, busca establecer ...
La presente investigación “Lineamientos para el mejoramiento del uso y ocupación del suelo rural en el cantón Sozoranga, provincia de Loja” tiene como propósito fundamental proponer directrices estratégicas de Desarrollo ...
En los últimos 10 años se ha agudizado en Ibarra el problema de la movilidad,
transporte y desarrollo urbano, debido a un crecimiento significativo del parque
automotor, existe más desarrollo en parroquias urbanos como ...
Las Science City surgen como espacios territoriales que conjugan sinergias virtuosas hacia una Economía del Conocimiento. Durante los últimos años, Ecuador generó la iniciativa Ciudad del Conocimiento Yachay, la cual se ...
El volcán Cotopaxi durante siglos ha presentado procesos eruptivos recurrentes de una
gran magnitud, que han causado devastadores destrozos. Sin embargo, debido al
crecimiento acelerado de la población, se ha producido ...
La presente investigación se desarrolló en la parroquia Palmira del cantón Guamote, provincia de Chimborazo durante el año 2016, con la finalidad de identificar los factores asociados al desarrollo local, las percepciones ...
Con la aprobación de la Constitución en el año 2008, y en los últimos años con la generación de nuevas disposiciones legales que regulan la planificación y el ordenamiento territorial en el país; se establece nuevas ...
El presente trabajo analiza las acciones encaminadas a atender la seguridad
ciudadana en el Distrito Metropolitano de Quito. El primer capítulo trata el tema de la
seguridad ciudadana como un problema estructural; el ...