Abstract:
El presente trabajo corresponde a un análisis económico y financiero de las
operaciones del gobierno municipal de Puerto Quito en el período 2002 - 2006, se analiza
las cuentas de ingresos, gastos y financiamiento de este cabildo.
El estudio y análisis de los resultados de este gobierno, contribuirá a orientar las
decisiones de política económica, respecto del proceso de descentralización discutido a
nivel de la sociedad ecuatoriana, a través de, entre otros elementos, conocer el grado de dependencia que el gobierno local tiene respecto de los recursos fiscales.
La Constitución Política de la República establece ciertos criterios para la distribución de los recursos del Presupuesto del Gobierno Central para la conducción de
estos niveles de gobierno. Los recursos se los destina considerando algunos criterios como a) número de habitantes, b) necesidades básicas insatisfechas, c) capacidad contributiva y d) logros en el mejoramiento de los niveles de vida y eficiencia administrativa. Sin embargo en la práctica las leyes y los reglamentos no responden en su totalidad a estos criterios....