DSpace Repository

Caracterización del material particulado suspendido PM10 de la red de monitoreo de aire de la ciudad de Quito los años 2009 y 2010 por espectroscopía de absorción atómica

Show simple item record

dc.contributor.author *Maldonado Arízaga, María José es
dc.date.accessioned 2015-04-08T14:18:11Z
dc.date.available 2015-04-08T14:18:11Z
dc.date.issued 2012 es
dc.identifier.uri http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7112
dc.description.abstract El presente estudio consideró el análisis de Al, Cd, Ca, Mn, Pb, V y Zn en muestras de material particulado suspendido PM10, obtenidas de diferentes puntos de la ciudad de Quito, con el fin de evaluar la calidad del aire de la cuidad. Se consideraron Cd, Pb y V debido a sus efectos tóxicos y peligrosos hacia el medio ambiente y la salud de la población. De igual forma, se analizaron Al, Ca, Mn y Zn principalmente como trazadores de tierra, aunque estos también contribuyen al aumento de la contaminación ambiental y pueden generar efectos nocivos para la salud de la población. Se optimizó un método para la determinación de siete metales en los filtros de material particulado. Se empleó digestión ácida asistida por microondas como técnica de extracción durante el tratamiento de muestras y se utilizó Espectroscopía de Absorción Atómica con atomización por llama y horno de grafito para su análisis. La cuantificación de los analitos se realizó mediante curvas de calibración a diferentes niveles. Se analizaron 165 muestras de material particulado PM10 correspondientes a siete estaciones de la Red de Monitoreo de Aire del Distrito Metropolitano de Quito (REMAQ) recolectados durante los años 2009 y 2010. En todas las muestras analizadas se encontraron trazas de los siete metales; sin embargo, ninguna superó los límites máximos permisibles establecidos en normativas nacionales e internacionales. Mediante la realización de pruebas estadísticas, como la prueba t y el ANOVA, se determinó que no existe una diferencia significativa entre las medias de las estaciones comparando los dos años de monitoreo. Se puede afirmar en términos generales que no hubo un cambio significativo en la calidad del aire de la ciudad de Quito en el período 2009- 2010. es
dc.format.extent N° Páginas : 130 es
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.rights OpenAccess en
dc.subject AIRE - CONTAMINACIÓN es
dc.subject AIRE - ANÁLISIS es
dc.subject METALES es
dc.subject ESPECTROSCOPÍA es
dc.subject URBANISMO - QUITO es
dc.title Caracterización del material particulado suspendido PM10 de la red de monitoreo de aire de la ciudad de Quito los años 2009 y 2010 por espectroscopía de absorción atómica es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account