Abstract:
El presente trabajo muestra la importancia de contar con acuerdos comerciales y socios
estratégicos, que fomenten el comercio internacional en forma bilateral y multilateral. En
este contexto se efectúa un análisis comparativo de los resultados de la balanza
comercial entre Ecuador y ciertos países de la Unión Europea con los que actualmente
se negocia. Igualmente, se estudia brevemente las experiencias en materia de tratados
celebrados entre la Unión Europea y países de la región como Colombia y Perú.
Igualmente, con la finalidad de determinar el grado de complementariedad comercial se
analizó las exportaciones e importaciones (balanza comercial), tendiente a determinar
la viabilidad de un posible acuerdo comercial entre el Ecuador y la Unión Europea, tema
que en la actualidad ha cobrado mucha importancia y relevancia como uno de los ejes
propuesto por el Estado ecuatoriano, tratado que permitirá aprovechar ciertas ventajas
comparativas al ingresar ciertos productos ecuatorianos al mercado europeo y por otra
para mejorar los niveles de productividad y competitividad que se vería obligado a
mejorar los productores y exportadores ecuatorianos para mantener su calidad y
variedad en un mercado tan competitivo como el europeo.