Abstract:
Este documento examina los patrones de consumo entre los jefes y jefas de hogar ecuatorianos a través del modelo económico unitario. Se inicia la investigación con el análisis de los factores que influyen en las decisiones de los consumidores, los cuales pueden ser sociales, personales, económicos, culturales o psicológicos. Además, a través de la encuesta de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos y Rurales 2012 se realiza un análisis de las características que definen a las y los jefes de hogar ecuatorianos. De igual manera, la investigación utiliza esta base para desarrollar modelos de mínimos cuadrados ordinarios con el fin de encontrar la relación y el efecto del sexo de la cabeza de hogar y las preferencias de gasto de este. Asimismo, se construyen estos modelos para cada estrato socioeconómico, bajo, medio y alto. Los resultados del documento demuestran que en el Ecuador las mujeres jefas de hogar en promedio invierten más en educación y en salud que los hombres jefes de hogar. Este comportamiento es similar en el estrato bajo, medio y alto en el gasto en salud y solo en el estrato medio en el gasto en educación.