Abstract:
La presente disertación analiza la estructura de la balanza comercial agregada; es decir la
petrolera y no petrolera en el periodo 2001-2010. En primer lugar, se realiza una descripción
de los indicadores macroeconómicos a nivel mundial con énfasis en los países de
Latinoamérica para luego presentar la experiencia de las relaciones comerciales que han
tenido estos países. Posteriormente se estudia la balanza comercial ecuatoriana a nivel de
continentes, bloques económicos y países demostrando los déficits y superávits que se ha
mantenido con estos grupos. De igual forma se efectúa la correlación existente entre la
balanza comercial del Ecuador con la variación de los precios del petróleo, demostrando así
la alta dependencia de los mismos en el saldo comercial. Adicionalmente se elabora el
índice de ventaja comparativa revelada con lo que se demuestra la participación de las
exportaciones ecuatorianas de un producto con respecto a la participación de las
exportaciones de este producto en el comercio mundial. Por último, se establecen
conclusiones y recomendaciones sobre el saldo que ha presentado la balanza comercial del
Ecuador.