Abstract:
La arquitectura a lo largo del tiempo se ha degradado, a tal punto que en su mayoría
no presenta significado alguno y no funciona como nada más que un elemento que
proporciona protecciónón de los elementos exteriores y así la arquitectura se ha
convertido en un mundo en el cual nos encerramos, este hecho se da desde los
espacios arquitectónicos individuales hasta las ciudades.
Para las personas que habitan estas ciudades lo único realmente trascendental para la
vida es la naturaleza que es la base para todo lo que se crea y los seres humanos nos
hemos encargado de llenarla de manera desordenada de elementos extraños a ella
incompatibles con el entorno, de estos los elementos más importantes los
arquitectónicos debido a que son los que ocupan el espacio natural, lo eliminan y nos
separan de él.
Este trabajo se enfocara en la ciudad de Quito por estar inmerso en un paisaje natural
tan marcado e importante ya que es algo que lo define, intentando devolverle el
significado a la arquitectura a través del proyecto que partirá del paisaje para
desarrollarse en sus condiciones formales, funcionales y espaciales, de esta manera se
da a conocer el espacio natural, por medio del uso de características y la capacidad
que tiene la arquitectura para conectar y ser parte del entorno.
La naturaleza de todas las cosas es que están vinculadas en todos los procesos
existenciales, por este motivo cuando creamos arquitectura que nos aísla nos vamos
en contra de lo que es natural. Teniendo esto presente se hará una propuesta
arquitectónica que muestra formas de conexión con el lugar como base para lograr
relacionar por medio de la arquitectura naturaleza con ser humano y paisaje con
ciudad.