Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis comparativo de la
interrelación entre el sector real y el sector financiero nacional basado en su función de intermediación, antes y después de dolarización. Para ello, se examina el
encadenamiento que se produce desde el momento en que las instituciones financieras
captan recursos de los agentes económicos hasta que las variables finales resultan
afectadas. De la investigación realizada se desprenden los siguientes resultados. Primero se comprobó un incremento de la liquidez del sistema reflejado en el aumento en la participación de los fondos disponibles dentro del total de activos. Esta mayor disponibilidad de fondos ha incrementado principalmente otro tipo de inversiones, más que el crédito.....