Abstract:
En base a las políticas expresadas en el Plan Nacional para el Buen Vivir
2009-20131 (PNBV) el gobierno actual destina cantidades considerables
del Presupuesto General del Estado (PGE) al sector social, cuyo principal
propósito es reducir las brechas de in equidad social (UNICEF, 2011).
Rebecca Ray y Sara Kozameh del Centro de Investigación en Economía
y Política (CEPR) del estado de Washington U.S.A., corroboran el interés
en el sector público del gobierno actual. Entre los años 2006 y 2009, el
gasto social casi se duplicó como porcentaje del PIB. En realidad, el
gasto público en la educación se duplicó: de un 2,6 a un 5,2 % del PIB y
por último, el gasto en el bienestar social aumentó más del doble, de un
0,7 a un 1,8 % del PIB. (Ray & Kozameh, 2012, p. 15).