Abstract:
La presente disertación tiene por objeto el que se tome en cuenta dentro del
juzgamiento penal de una persona, la posible existencia de un trastorno mental. En la
actualidad las leyes tienen relativamente presente este tipo de enfermedades pero el gran
problema que se presenta tanto en el ámbito social como en el ámbito legal es la
generalización de los trastornos mentales, es decir, hoy en día la mayoría de personas al
hablar sobre alguien que sufre de un trastorno mental, utiliza términos como: “loco”,
“inhábil mental”, “alienado mental”, etc., teniendo de tal manera, la idea errónea de que
una persona que sufre de un trastornos mental vive en permanente estado de inconsciencia,
siendo incapaz de valerse por si misma y resultando su comportamiento siempre inútil e
incluso peligroso para la sociedad.