Abstract:
Los roedores se encuentran en prácticamente todos los ecosistemas del Ecuador,
por su amplia tolerancia a condiciones ambientales y flexibilidad alimenticia (Feldhamer et
al., 2004; Wilson y Reeder, 2005; Wolff y Sherman, 2007). Constituyen el orden más
diverso de mamíferos en el mundo, con el 42 % (2 277) de todas las especies y 39 % (481)
de todos los géneros descritos para la clase Mammalia (Hedges y Kumar, 2009). En el
Ecuador se han registrado nueve familias, 53 géneros y 106 especies nativas (Tirira, 2007).
No obstante, es muy probable que este número se incremente en los próximos años. La
subestimación de la diversidad de mamíferos en el Neotrópico generalmente se debe a tres
razones: (1) las especies no han sido colectadas, (2) no han sido formalmente descritas, o,
(3) se trata de especies crípticas (Ceballos y Ehrlich, 2006). De estas tres razones, la
existencia de especies morfológicamente similares, ha sido la más común en el
descubrimiento de nuevos linajes. Desde 1993 se han descrito 408 especies nuevas de
mamíferos, de estas el 60 % constituyen especies que anteriormente estaban catalogadas
como un solo linaje debido a su semejanza morfológica (Ceballos y Ehrlich, 2006).
Antes de 1985 y de la popularización de la inferencia filogenética en base a la
secuenciación de genes, la mayoría de especies de mamíferos...