Abstract:
El presente trabajo de fin de carrera se divide en cinco capítulos, resumidos a
continuación:
El capítulo uno: denominado Arquitectura, Infraestructura y Paisaje, estudia la
evolución del paisajismo en los objetos arquitectónicos, la importancia que ejerce
sobre los mismos y varios referentes que nos permitan entender el proceso de
transición de la teoría a la práctica.
El capítulo dos: denominado Espacio Público en la ciudad de Quito analiza la
situación de los espacios públicos en la ciudad y la identificación de los mismos para
sacar conclusiones que arrojen las primeras ideas de diseño.
El capítulo tres: denominado Vacíos Urbanos (Lugares no lugares), expone la
definición de vacíos urbanos y la identificación de estos tipos de lugares según su
definición en la ciudad para obtener posibles lugares de intervención.
El capítulo cuatro: denominado Sede del Cine Latinoamericano en Quito y Parque
Vertical Cumandá, estudia la historia del lugar donde se asentaba el Antiguo Terminal
Terrestre y analiza el sitio de intervención para llegar a lo que es la Sede del Cine
Latinoamericano en Quito y Parque Vertical Cumandá con su respectivo programa.
El capítulo cinco: denominado Objeto Arquitectónico, describe la desmaterialización
como concepto de diseño, la volumetría, implantación, arquitectura, estructura,
paisaje, presupuesto y conclusiones de los posibles métodos de diseño arquitectónico
para llegar a un objeto pensado y planificado...